Plantillas ortopédicas: tipos y características

plantillas-ortopedicas

Las plantillas ortopédicas, también conocidas como órtesis plantares, pueden ser una buena forma de reducir el dolor y las molestias. Son recetadas por especialistas para ayudar a corregir un problema en la biomecánica del pie. 

Estos problemas suelen ser debido a posturas incorrectas y causan dolor en las articulaciones o molestias en los pies. El uso correcto de plantillas ortopédicas ayuda a aliviar el dolor de diferentes afecciones que también afectan a tobillos, rodillas o bóveda plantar.

Pueden utilizarse para una gran variedad de alteraciones como la fascitis plantar, los espolones del talón o los pies planos. En ocasiones también se pueden utilizar como prevención o para realizar una actividad específica.

¿Cuándo es recomendable usar plantillas ortopédicas?

Las órtesis ortopédicas recetadas por un experto profesional como un podólogo son personalizadas para tu tipo de afección. Estos profesionales van a realizar un exhaustivo estudio para analizar tanto la pisada como la marcha.

Después de realizar este estudio, el podólogo te recetará unas plantillas ortopédicas a medida y del tipo que se ajusta a tus necesidades. Por lo tanto, si sientes alguna molestia o dolor lo más recomendable es que visites a un podólogo para que te ayude.

Algunas de las patologías donde se requiere el uso de órtesis son:

  • Pie cavo
  • Fascitis plantar
  • Espolón calcáneo
  • Pie varo
  • Úlceras en la planta del pie
  • Metatarsalgia
  • Dedos en garra o en martillo
  • Juanetes
  • Artritis

A partir de la patología también se pueden distinguir tipos de órtesis, por ejemplo plantillas para el espolón calcáneo. 

También existen plantillas para pie plano o plantillas para diabéticos. En este último caso es muy importante realizar un buen cuidado en los pies debido a los problemas vasculares que se desarrollan.

Beneficios de usar plantillas ortopédicas

Tienen una amplia variedad de beneficios:

  • Pueden reducir el dolor en los pies y la espalda baja.
  • Mejoran el equilibrio y la postura. Mejoran la alineación del cuerpo.
  • Distribuyen mejor el peso al caminar.
  • Protegen contra lesiones por paradas o caídas repentinas.
  • Mejoran la salud en general. 
  • Reducen las molestias al caminar.

Sin embargo, estas plantillas ortopédicas no son para todos. Deben ser utilizados por personas que tienen problemas en los pies, como pie plano o dolor metatarsiano. 

También deben ser utilizados por aquellos que han tenido una lesión en el pie y necesitan ayuda para recuperarse.

¿Cómo saber qué tipo de plantilla ortopédica tengo que usar?

El estudio que se realiza se llama estudio baropodométrico en el cual el especialista evaluará qué características deben cumplir las órtesis plantares.

Será el podólogo el que te indique qué tipo de órtesis es más recomendable para ti, su material y su frecuencia de uso. Según estas características se diferencian diferentes tipos de plantillas ortopédicas. 

Hay una amplia gama de materiales disponibles, desde el gel y la espuma hasta el termoplástico. Estos materiales pueden combinarse con otras características, como el soporte de arco incorporado y las propiedades antibacterianas. 

También hay diferentes estilos que puedes elegir, como las plantillas ortopédicas a medida o con receta.

Si quieres conseguir tu plantilla ortopédica puedes hacerlo visitando Kairos Medical. En nuestra catálogo encontrarás una amplia variedad de órtesis como taloneras, plantillas para el espolón calcáneo, almohadillas, plantillas metatarso y mucho más.

Si tienes alguna duda puedes consultarnos en [email protected]  o si prefieres llamarnos al +56 2 2884 0025 / +569 7667 7001. 

Todo lo que necesitas para cuidar y proteger tus pies.